Cuando el motor se apaga y el mundo sigue corriendo a tu alrededor, lo último que necesitas es incertidumbre. La baliza V16 te protege  sin pedir nada a cambio… Y ahora, también lo hace si estás fuera de España.

 Qué ha cambiado y por qué importa

En su comunicado del 24 de enero de 2025, la Dirección General de Tráfico informó de la emisión de una nueva instrucción para garantizar que los conductores puedan usar dispositivos V16 homologados con geolocalización también cuando circulen fuera de España dentro del Espacio Económico Europeo (EEE).

“La DGT autoriza expresamente su utilización en territorio internacional, de manera que puedan seguir funcionando incluso cuando el vehículo circule por otros Estados miembros del EEE.”

Dirección General de Tráfico, Nota de prensa oficial.

Esto significa que, si tu baliza está conectada a la plataforma DGT 3.0 y homologada (como las que ofrece Hella), seguirá enviando tu ubicación en caso de emergencia incluso en Alemania, Francia o Portugal.

¿Y eso qué implica? Que, si sufres un percance en otro país, no estás solo.

 Menos riesgo, más visibilidad

Los triángulos de emergencia supusieron una revolución y, a pesar de que han sido útiles, presentaban ciertas limitaciones.

Salir del coche, caminar por la carretera, colocar el triángulo a 50 metros es un riesgo innecesario especialmente en condiciones adversas como la oscuridad o la lluvia. La baliza V16 ofrecer una alternativa más segura.

Desde dentro del coche, sin necesidad de abrir la puerta, puedes colocarla en el techo con un simple gesto. En menos de 30 segundos estás visible hasta a un kilómetro de distancia. Y si está conectada, como exige la ley a partir de 2026, también estás en comunicación directa con la DGT.

Es un cambio de paradigma: ya no solo señalas, ahora te comunicas.

¿Qué pasa si te falla el coche fuera de España?

Hasta ahora, ese era un territorio incierto. ¿Funcionará la geolocalización? ¿Recibirá la DGT mi señal, aunque esté en otro país? La respuesta oficial, ahora, es sí.

La nueva instrucción garantiza que los datos de geolocalización que envían las balizas V16 conectadas podrán mantenerse activos, aunque estés circulando fuera del país. La información no se pierde. Se sigue transmitiendo en tiempo real.

Esto no solo te da seguridad emocional, sino que facilita la coordinación entre plataformas europeas de asistencia y gestión de tráfico. Un paso más hacia una movilidad conectada, humana y sin fronteras.

2026: La fecha límite (pero no esperes)

A partir del 1 de enero de 2026, las balizas V16 conectadas serán obligatorias en España. Eso ya lo sabes. Pero lo que muchos no saben es qué su utilidad va mucho más allá del cumplimiento normativo.

Comprar una buena baliza hoy (homologada, conectada y con buena autonomía) es protegerte para mañana. En cualquier carretera. En cualquier país del EEE.

No es solo una obligación legal: Es una decisión inteligente. Y es tu derecho a ser visto.

Cómo saber si tu baliza V16 está preparada

No todas las balizas son iguales. Y no todas sirven para esta nueva etapa de circulación internacional.

Lo que debes buscar:

  • Que esté homologada por la DGT (puedes verificarlo en su web oficial).
  • Que cuente con conectividad integrada (no confundir con las versiones antiguas sin conexión).
  • Que tenga autonomía suficiente (mínimo 12 horas en funcionamiento).
  • Que esté diseñada para soportar lluvia, nieve, viento o golpes.

En Hella, priorizamos tu seguridad y la de más tus seres queridos, por eso nuestras balizas cumplen y superan los estándares europeos. Porque sabemos que no se trata solo de iluminar. Se trata de acompañar.